Motivo de la compra del Kobo Libra Colour.
Desde hace muchos años que he usado un Kindle 4 para leer ocasionalmente. Últimamente me compré muchos libros físicos hasta que llegó el problema del espacio, ya que tengo más hobbys y no hay espacio para todo.
El Kindle no es que vaya mal, la batería aún aguanta y se lee bien. Pero también quería hacer el cambio por un lector de libros con más prestaciones, más libertad para cargar formatos, leer manga, etc.
El Kindle 4 es un lector de libros sencillo, limitado a los libros en formato .mobi y de Amazon. No tiene luz en la pantalla y la resolución es 800x600.
El Kobo Libra Colour tiene una resolución es de 1264×1680, pantalla con luz y se puede ajustar la temperatura del color para molestar menos por la noche, más capacidad de almacenamiento y resistencia al agua. Y también tiene dos botones para cambiar de página, que es algo que me gusta por costumbre del Kindle.
También me convenció que es plástico recliclado y que tienen un acuerdo con iFixit para poder reparar el dispositivo por tu cuenta consiguiendo piezas y con guias de reparación.
La mayor resolución de la pantalla ayuda a leer comics y mangas. Y que encima sea en color, para que negarlo, también mola.
Calibre, esa maravilla de programa
Calibre es una aplicación de software libre que permite catalogar tu biblioteca digital de una manera sencilla. Cuando consigues libros de otras fuentes puede que no estén bien catalogados y falten datos y luego en tu lector de libros no salgan bien como portadas, autores, generos, etc.
Una vez tengas la colección bien ordenada es conectar tu lector de libros y pulsar "Enviar al dispositivo". Lo bueno es que si tienes formatos que no son compatibles con tu dispositivo lo convierte.
Leer manga en un Kobo
Los lectores Kobo leen los formatos .cbr y .cbz que son formatos para comics. Puedes ponerlo en la memoria interna y los detectará y podrás abrirlos sin problemas pero siempre se puede mejorar.
Muchos .cbz tiene imágenes muy grandes y ocupan mucho espacio. Una solución es usar la aplicación KCC (Kindle Comic Converter) que permite optimizar el tamaño de las imágenes en la resolución del dispositivo y algunos ajustes más, como convertir a un fichero epub o kepub (formato de Kobo) que mejora la fluidez cuando lo abrimos en el lector y reduce el tamaño. En algunos manga he pasado de 200Mb por tomo a 100Mb, con lo que se aprovecha el espacio de los 32Gb del lector.